lunes, octubre 29

Coplas Colombianas




La copla es una forma poética que sirve para la letra de canciones populares. Surgió en España en el siglo XVIII, donde sigue siendo muy común, y está muy difundida en Latino-américa. Las coplas están compuestas generalmente por cuatro estrofas que tienen versos de arte menor.



La gallina puso un huevo
pero lo puso movido,
de tanto bailar bambuco
con el gallo amanecido.

Los muchachos de otros tiempos
trabajaban por mujer,
los muchachos de estos tiempos
buscan una que les dé.

Ay del pobre que se casa
con una mujer blanquita,
que a la vuelta de la iglesia
viene un blanco y se la quita.



Ay quien fuera zapatico
para tu bonito pie,
y mirar con los dos ojos
lo que el zapatico ve!

El amor y el interés
se fueron al campo un día
y más pudo el interés
que el amor que te tenía.

Las avecillas del cielo
se mantienen con mosquitos,
así me mantengo yo
con abrazos y besitos.

La bala que a mi me hirió
también hirió al comandante,
a él lo hicieron capitán
y a mí soldado como antes!

La caña con ser la caña,
también tiene su dolor:
si la meten al trapiche
le parten el corazón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario