lunes, noviembre 19

Diccionario









APÁTICA: QUE SUFRE DE APATÍA

ABOJAR: HABLAR A FAVOR DE ALGUIEN

ACEPTAR: RECIBIR O DAR ENTRADA

ABURRIR: MOLESTAR, CANSAR, FASTIDIAR

ABATIR: DERRIBAR, DERROCAR

ASOCIAR: JUNTARSE, REUNIRSE PARA ALGÚN FIN

APARTAR: SEPARAR, DESUNIR, DIVIDIR

ABRASAR: REDUCIR A BRASA, QUEMAR

ASTROGRAFIA: DESCRIPCIÓN DE LOS CUERPOS CELESTES

ASUNTO: TEMA DE QUE SE TRATA




BARRER: QUITAR DEL SUELO EL POLVO DEL SUELO

BABERO: PRENDA QUE SE LE PONE A LOS NIÑOS

BABILÒN: NATURAL DE LA CIUDAD DE BABILONIA

BABOSO: QUE ECHA MUCHAS BABAS

BACHATA: CANTO POPULAR DOMINICANO

BACHILLER: PERSONA INSTRUIDA EXPERTA

BACTERIA: MICROORGANISMO UNICELULAR

BAGASA: PROSTITUTA

BAGRE: PES TELEÓSTEO

BAJO:
DE POCA ALTURA






CANTARA: MEDIDA DE CAPACIDAD DE LIQUIDOS

CANTANTE: PERSONA QUE CANTA POR PROFESION

CANIBAL: HOMBRE CRUEL Y FEROZ

CANICA: JUEGO DE NIÑOS

CAPAZ: GRANDE O ESPACIOSO

CAPITALINO: CAPITAL DEL ESTADO

CAPITULO: DIVICION QUE SE LE ASE A LOS LIBROS

CAPÓ: CUBIERTA DEL MOTOR DE UN CARRO

CAROE: ÁRBOL

CARGO: ACCIÓN DE CARGAR



DELANTAL: PRENDA DE VESTIR

DELEGADO: FACULTAD O JURIDICCION

DELETREO: ACCIÓN DE DELETREAR

DÉLFICO: CIUDAD GRIEGA

DELGADEZ: CUALIDAD DE DELGADO

DELICADO: FINO, TIERNO, ATENTO, SUAVE

DELICTIVO: QUE IMPLICA DELITO

DELIRAR: DISVARIAR

DELTA: CUARTA LETRA DEL ALFABETO GRIEGO

DEMACRAR: ENFLACAR DEMASIADO





EMBARAZO: ESTADO EN QUE SE ALLA LA HEMBRA GESTANDO

EMBATAR: GOLPE DEL MAR

EMBAULAR: METER EN UN BAÚL

EMOCIÓN: ALTERACIÓN DEL ANIMO

EMOCIONAL: RELATIVO A LA EMOCIÓN

ENALTECER: AGRADECER

ENANO: DIMINUTO EN SU ESPECIE

ENARTAR: ENGAÑAR

ENCABEZAR: REGISTRAR

ENCABRILLAR: DICHO DEL VIENTO





FABRIL: PERTENECIENTE O RELATIVO A LAS FABRICAS

FÁBULA: BREVE RELATO FICTICIO

FABULOSO: MARAVILLOSO Y FANTÁSTICO

FACIAL: PERTENECIENTE AL ROSTRO

FÁCIL: SE PUEDE HACER SIN ESFUERZO

FACILON: EXCESIVAMENTE FÁCIL

FAJÓN: RECUADRO ANCHO DE YESO

FALCÓN: ESPECIE DE CAÑÓN DE ARTILLERÍA ANTIGUA

FANAL: FAROL GRANDE

FAROL: CAJA DE VIDRIO




GATAS: DICHO DE PONERSE A ANDAR UNA PERSONA

GAVETA: CAJÓN CORREDIZO

GAY: HOMOSEXUAL

GAZAPA: MENTIRA EMBUSTE

GELATINA: SUSTANCIA SOLIDA

GENIAL: DELEITE O ALEGRIA

GEÓMETRA: PERSONA QUE PROFESA LA GEOMETRIA

GESTO: MOVIMIENTO DEL ROSTRO

GIGANTEO: GIGANTESCO

GIMNASIA: ARTE DE DAR FLEXIBILIDAD AL CUERPO




HÁBIL: CAPAZ Y DISPUESTO PARA CUALQUIER EJERCICIO

HABILIDOSO: QUE TIENE HABILIDAD

HABLADOR: QUE HABLA MUCHO

HAIGA: AUTOMÓVIL MUY GRANDE

HALCÓN: AVE

HAMBRE: GANA Y NECESIDAD DE COMER

HÉLICE: CONJUNTO DE ALETAS HELICOIDALES

HELICÓPTERO: AERONAVE MÁS PASADA QUE EL AIRE

HELIÓGRAFO: UTILIZADO PARA HACER SEÑALES TELEGRÁFICAS

HENAR: SITIO POBLADO DE HENO


 IDENTIDAD: CUALIDAD DE IDÉNTICO

IDIOMA: LENGUA DE UN PUEBLO O NACIÓN

IDÓLATRA: QUE ADORA ÍDOLOS

ÍDOLO: PERSONA O COSA AMADA

IGUALAR: PONER A ALGUIEN O ALGO IGUAL CON OTRA PERSONA O COSA

ILEGIBLE: QUE NO PUEDE LEERSE

ILUMINACIÓN: ACCIÓN Y EFECTO DE ILUMINAR

ILUSO: ENGAÑADO, SEDUCIDO

IMAGEN: FIGURA, REPRESENTACIÓN, SEMEJANZA Y APARIENCIA DE ALGO

IMBÉCIL: ALELADO, ESCASO DE RAZÓN





JABONADO: ACCIÓN Y EFECTO DE JABONAR

JABUCO: CESTA DE BOCA ESTRECHA

JACHA: DIENTE, EN ESPECIAL EL QUE ES GRANDE Y FEO

JACTAR: MOVER, AGITAR

JAGUAR: FELINO AMERICANO

JILECO: JUBÓN DE MANGA CORTA

JUBÓN: VESTIDURA

JUEZ: PERSONA QUE TIENE AUTORIDAD DE JUZGAR Y SENTENCIAR

JUGADO: QUE TIENE MUCHA EXPERIENCIA

JUGAR: HACER ALGO CON ALEGRÍA




KILOVATIO: UNIDAD DE POTENCIA EQUIVALENTE A 1000 VATIOS

KILOLITRO: MEDIDA DE CAPACIDA PARA MEDIR LIQUIDOS

KILOMÉTRICO: PERTENICIENTE O RELATIVO AL KILOMETRO

KILÓMETRO: MEDIDA DE LONGUITUD

KILOTON: UNIDAD DE POTENCIA DESTRUCTIVA DE UN EXPLOSIVO

KION: JENGIBRE

KILOTEX: MULTIPLO DEL TEX, EQUIVALENTE A UNA MASA

KILOPONDIO: UNIDAD DE FUERZA DEL SISTEMA METRICO DECIMAL

KRIS: DAGA, DE USO EN FILIPINAS

KILO: KILOGRAMO



LABIA: GRACIA EN EL HABLAR

LABIAL: PERTENECIENTE O RELATIVO A LOS LABIOS

LABIALIZAR: DAR CARÁCTER LABIAL A UN SONIDO

LABORAL: RELATIVO AL TRABAJO

LACTAR: DAR DE MAMAR

LÁCTICO: PERTENECIENTE O RELATIVO A LA LECHE

LAMEDURA; ACCIÓN Y EFECTO DE LAMER

LAMÍN: GOLOSINA (MANJAR DELICIOSO)

LAMPARIN: CERCO DE METAL EN QUE SE PONE LA LAMPARILLA EN LA IGLESIA

LORIGA: ARMADURA PARA DEFENSA DEL CUERPO





MABI: ÁRBOL PEQUEÑO

MACABÍ: PEZ MARINO DE FORMA CILÍNDRICA

MACHAR: GOLPEAR PARA QUEBRAR ALGO

MACHÉ: PAPEL

MACHETA: ESPECIE DE CUCHILLA DE HOJA MUY FUERTE

MÁCHICA: HARINA DE CEBADA TOSTADA

MAMARIO: EN LAS HEMBRAS RELATIVO A LAS MAMAS

MAMAR: CHUPAR CON LOS LABIOS Y LA LENGUA LA LECHE DE LOS PECHOS

MERAR: MEZCLAR UN LICOR CON OTRO

MERCANTIN: PERTENECIENTE O RELATIVO AL MERCADO






NAVAJÓN: NAVAJA (CUCHILLO)

NAVAZO: HUERTO QUE SE FORMA EN LOS ARENALES

NECEAR: DECIR NECEDADES

NECIO: IGNORANTE Y QUE NO SABE LO QUE PODIA O DEBIA HACER

NÉCTAR: LICOR SUAVESITO

NECTARIO: GLANDULAS DE LAS FLORES

NEFROSIS: ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL RIÑON

NEÓLOGO: PERSONA QUE EMPLEA NEOLOGIMOS

NEPE: SALVADO DE MAÍZ

NUTRIERO: HOMBRE QUE SE DEDICA A CAZAR



ÑAME: PLANTA HERBÁCEA

ÑAMERIA: LOCURA (PRIVACIÓN DEL JUICIO)

ÑIQUE: JUEGO DEL TROMPO

ÑINGA: PIZCA

ÑOCO: FALTA DE UN DEDO O DE UN MANO

ÑOLA: CABEZA DE UNA PERSONA

ÑOR: SEÑOR

ÑORBO: FLOR PEQUEÑA, MUY FRAGANTE

ÑUCO: NOMBRE DEL GANADO VACUNO

ÑUZCO: DIABLO



OASIS: SITIO CON VEGETACIÓN

OBCECAR: CEGAR, DESLUMBRAR U OFUSCAR

OBEDECER: CUMPLIR LA ORDEN DEL QUE MANDA

ÓBELO: OBELISCO

OBERTURA: PIEZA DE MÚSICA INSTRUMENTAL

OBISPAL: PERTENECIENTE O RELATIVO AL OBISPO

OBSESO: PADECE DE OBSESIÓN

OBSTRUIR: ESTORBAR EL PASO

OBTURAR: TAPAR O CERRAR UNA ABERTURA

OXTE: PARA RECHAZAR A ALGUIEN



PABELLÓN: BANDERA NACIONAL

PABLAR: DENOTA EL SUMO SILENCIO DE ALGUIEN

PACHA: BIBERÓN

PACHÁ: VIVIR CON LUJO Y OPULENCIA

PACHÓN: PELUDO, LANUDO

PACHORRA: FLEMA, TARDANZA, INDOLENCIA

PACOTA: GRUPO DE GENTE QUE ACOMPAÑA A OTRA

PADECER: DANO. DOLOR, ENFERMEDAD, PENA O CASTIGO

PADILLA: SARTEN PEQUEÑO

PAÍS: NACIÓN REGIÓN PROVINCIA O TERRITORIO






QUEBRADILLO: TACÓN DE MADERA DEL CLAZADO A LA PONLEVÍ

QUEMADO: RODAL DE MONTE CONSUMIDO POR EL FUEGO

QUEMADURA: DESCOMPOSICIÓN DE UN COMPUESTO ORAGNICO

QUEMAJOSO: QUE PICA O ESCUECE COMO QUEMADURA

QUERO: VASO COLORADO DE MADERA

QUIANTI: VINO COMÚN QUE SE ELABORA EN TOSCANA

QUIACA: ÁRBOL AMERICANO DE TRES O SIETE METROS

QUICO: HARTARSE DE COMER

QUIEBRO: ADEMAN  SE HACE EN EL CUERPO, DOBLÁNDOLO POR LA CINTURA

QUINCENARIO: QUE SUCEDE CADA QUINCENA


RABA: CEBO DE PESCA

RABAL: BARRIO EXTERIOR O EXTREMO DE UNA CIUDAD

RÁBICO: PERTENECIENTE O RELATIVO A LA RABIA (ENFERMEDAD)

RABIÓN: CORRIENTE DEL RÍO

RACIMADO: QUE FORMA RACIMO

RACIOCINAR: USAR LA RAZÓN PARA CONOCER Y JUZGAR

RACIÓN: PARTE O PORCIÓN QUE SE DA PARA CADA ALIMENTO

RAMALILLO: RIENDA DE LA CABALLERÍA

RÁMILA: MAMÍFERO CARNICERO

RIQUEZA: ABUNDANCIA DE BIENES Y COSAS PRECIOSAS





SABANAZO: SABANA O PRADERA DE REDUCIDAS DIMENSIONES

SABANDIJA: REPTIL PEQUEÑO

SABICÚ: ÁRBOL GRANDE

SABRE: ARENA

SABROSO: SAZONADO Y GRATO AL SENTIDO DEL GUSTO

SÁCALES: ENTREMETIDO

SACAMANTAS: COMISIONADO PARA APREMIAR Y EMBARGAR A LOS MOROSOS

SEDUCIR: ENGAÑAR CON ARTE Y MAÑA; SUAVEMENTE PARA ALGO MALO

SEGRÍ: TELA DE SEDA

SUNCO: MANCO


TRILLÓN: UN MILLON DE TRILLONES

TRILOGÍA: CONJUNTO DE TRES OBRAS LITERARIAS

TRIMENSUAL: QUE SUCEDE O SE REPITE TRES VECES ALO MES

TRILLO: INSTRUMENTO PARA TRILLAR

TRIMARÁN: CATAMARÁN DE TRES CASCOS

TRINCA: CONJUNTO DE TRES COSAS DE UNA MISMA CLASE

TRINOMIO: EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE TRES TERMINOS

TRIPIÉ: TRIÍPODE

TRÍPOL: TRÍPOLI

TUTOR: PERSONA QUE EJERCE LA TUTELA




UBICACIÓN: ACCIÓN Y EFECTO DE UBICAR

UCED: VUESTRA MERCED

UCHU: AJI PEQUEÑO Y PICANTE

UCRANIO: UCRANIANO

UFANIDAD: UFANÍA

UGRE: ÁRBOL BIXÁCEO

ÚJULE: PARA DENOTAR ADMIRACIÓN O SORPRESA

ULPO: ESPECIE DE MAZAMORRA HECHA CON HARINA TOSTADA

ULTRIZ: VENGADORA

UVIAR: ACUDIR, VENIR, LLEGAR


VENTARÓN: TÚNICA MUSCULAR QUE CUBRE EL ESTÓMAGO

VERANAR: PASAR EL VERANO EN ALGUNA PARTE

VERBENA: PLANTA HERBÁCEA ANUAL

VERDAL: DICHO DE UNA FRUTA

VERDOYO: PRIMER COLOR VERDE DE LAS PLANTAS NACIENTES

VERGAJO: VERGA DEL TORO, QUE DESPUÉS SE CORTA

VERGÉ: PAPEL

VERGUETA: VARITA DELGADA

VERME: GUSANO

VINAR: VINARIO O VINATERO




WEIMARÉS: NATURAL DE SAJONIA

WÉLTER: PESO

WESTERN: GÉNERO DE PELÍCULAS DEL LEJANO OESTE

WINDSURF: DEPORTE QUE CONSISTE EN DESLIZARSE EN EL AGUA

WATERPOLO: JUEGO PRACTICADO EN UNA PISCINA

WATT: VATIO

WEB: RED INFORMÁTICA

WAU: SONIDO

WEBER: UNIDAD DE FLUJO

WHISKY: BEBIDA ALCOHÓLICA




XAMTAMO: ACUMULACIÓN CUNETA DE SUSTANCIAS LIPÍDICAS

XECA: PAN POCO REFINADO

XENÓN: ELEMENTO QUÍMICO

XERO: SIGNIFICA ¨ SECO¨ ¨ÁRIDO¨

XICAQUE: TOLUPÁN

XILEMA: TEJIDO LEÑOSO DE LAS PLANTAS

XILÓFONO: INSTRUMENTO MUSICAL

XOLO: PAVO

XILOFÓN: XILÓFONO

XILÓGRAFO: PERSONA QUE GRABA EN MADERA






YABA: ÁRBOL SILVESTRE

YABUNA: HIERBA

YABUNAL: TERRENO POBLADO DE YABUNA

YACA: GUANÁBANA

YACARÉ: CAIMÁN

YÁCATA: MONUMENTO INDÍGENA

YERAL: TERRENO SEMBRADO DE YEROS

YERBAJAL: TERRENO LLENO DE HIERBA

YERNA: NUERA

YERRA: ACCIÓN DE MARCAR CON HIERRO EL GANADO





ZABATÁN: MASTRANZO

ZABECA: CABEZA DE UNA PERSONA

ZABIDA: ZABILA

ZACATAL: PASTIZAL

ZACATE: HIERBA, PASTO

ZAFIR: ZAFIRO

ZAGA: PARED TRASERA DE ALGO

ZALEMA: ZALAMERÍA

ZAMANCA: PALIZA, ZURRA, SOMANTA

ZAMBA: DANZA